SÉ UN BUEN INVITADO: APRENDE A RETIRARTE
Nada resulta más incómodo para los anfitriones que una velada que se extiende más allá de lo necesario.
Ser un buen invitado va más allá del código de vestimenta, la puntualidad, los saludos y hasta el regalo. Uno de los aspectos más sutiles pero vitales es comprender el momento preciso para retirarse. Una habilidad que deja una impresión notablemente positiva.
Eventos informales: leé las señales
En eventos más relajados, la clave está en observar y entender las señales sociales. Esta destreza se cultiva con el tiempo y se basa en el tacto social, el criterio y la intuición:
Mayoría en retiro:
Si ves que la mayoría de los asistentes está abandonando la reunión, es el momento adecuado para seguir el flujo.
Al marcharte con la mayoría, evitás situaciones incómodas y demostras consideración hacia el ritmo general de la reunión.
Cansancio en los anfitriones:
Si percibís signos de agotamiento en los anfitriones, como bostezos discretos o un cambio en su energía, considerá que es el instante de retirarte.
Dejar a los anfitriones descansar muestra respeto por su esfuerzo y demuestra tu atención a las dinámicas sociales.
Inicio de la limpieza:
Si notás que se están recogiendo platos, vasos y otros elementos, es una pista clara de que la celebración está llegando a su fin.
Retirarte cuando comienza la limpieza ayuda a que todo el proceso sea más fluido y evita incomodidades.
Silencios prolongados:
Si los intercambios de palabras se vuelven más espaciados y prolongados, es probable que la ocasión esté llegando a su conclusión.
No solo es sobre lo que ves sino también sobre lo que sentís. Leer la energía general es clave para evitar que se prolongue innecesariamente un encuentro que no remontará.
BONUS IMPORTANTE
Cuando notes que la energía decae, que hay signos de cansancio y que ya no se sirve más nada, NO propongas actividades, no pidas más bebida, ni intentes motivar a realizar alguna dinámica (momento meme guitarrita).
Eventos formales: elegancia en el retiro
En eventos más formales, especialmente aquellos con personalidades destacadas, la etiqueta, modales y la urbanidad son aún más esenciales:
Señales del anfitrión:
Aguardá a que el anfitrión dé señales de cierre, como palabras de agradecimiento, un brindis o el inicio de la despedida formal.
En eventos formales, seguir el liderazgo del anfitrión es una muestra de respeto por el protocolo establecido.
Horario estipulado:
Si el evento tiene un horario de cierre establecido, respetalo y considerá retirarte unos minutos antes para demostrar tu consideración.
Cumplir con los tiempos establecidos es un gesto de cortesía y una valiosa muestra de responsabilidad.
Momento del postre o café:
En eventos donde sirven postres o café al final, este puede ser el indicador de que la celebración está llegando a su fin.
Los eventos suelen tener rituales ya conocidos por todos, y el servicio a menudo va señalando el final de la velada.
Cómo retirarte con estilo
Además del momento adecuado, es esencial cómo manejes tu retirada:
Agradecimiento al anfitrión:
Expresá tu agradecimiento de manera sincera y específica por la invitación y la hospitalidad.
Reconocer el esfuerzo del anfitrión crea un ambiente de gratitud y fortalece la relación.
Despedida cordial:
Asegurate de despedirte de los demás presentes de forma cordial, evitando salir sin anunciar tu partida.
Una despedida educada cierra la experiencia de manera positiva y muestra tu consideración por los demás.
Evitar el sigilo:
No desaparezcas sin avisar. Un simple "Me retiro, ¡gracias por todo!" es siempre mejor que un adiós no anunciado.
Si fuiste invitado personalmente al evento, el anfitrión te brindó su tiempo y cordialidad, salir sin avisar puede crear incomodidad y dar la impresión de total desinterés, e incluso de malos modales y tacto social.
En fin, saber retirarte con gracia y adecuadamente es un arte que habla de tu consideración y respeto por los demás. Recordemos que una de las habilidades más valiosas en todos los ámbitos, es precisamente la relación con otros.
Para más consejos sobre etiqueta en eventos, ¡seguinos en redes!
Comentarios
Publicar un comentario